Bienvenido a la Comunidad ¯\_(ツ)_/¯
Revisando preguntas en el foro, veo que muchas hacen referencia a que no pueden correr programas con cierta antigüedad en Windows 10.
Si bien algunos se resuelven con "Ejecutar programas creados para versiones anteriores de Windows", no siempre se llega al resultado deseado o no funcionan.
Una solucion alternativa es crear una Maquina Virtual con un sistema operativo en el que sabemos que la aplicacion o programa corrían bien.
Hay varios programas para ese fin, por ejemplo Hyper-V, pero solo esta disponible en Windows 10 Pro o Enterprise, otros que son de pago y VirtualBox que es de codigo abierto y gratuito.
De todos ellos, para este ejemplo, elegiré VirtualBox un programa relativamente sencillo de utilizar, que por supuesto sirve para varias funciones mas y por sobre todo es compatible para todas las ediciones de Windows 10.
No voy a detallar todas las funciones y caracterizas para no redundar (ya que hay mucha informacion en la web).
El propósito esta centrado en dar una idea de como se instala y alguna que otra configuracion básica pero detallando cada paso.
Antes de comenzar
Lo primero que tenemos que averiguar es si nuestro equipo tiene la característica para hacer virtualizaciones.
Como primer paso antes de revisar en la BIOS veremos si es que ya no esta activo, para ello abriremos el Administrador de tareas damos clic en la pestaña Rendimiento y luego clic en CPU.
En la informacion que esta en la parte inferior derecha revisamos Virtualización
Procesador Intel
Procesador AMD
Si no esta habilitado, tendremos que buscar informacion en el manual de la BIOS, si no la tienen a mano de seguro la encontraran la pagina de soporte tecnico de su notebook o pc de acuerdo al modelo exacto. (en el caso de ser una pc de mesa busque en la pagina de la placa base)
Como cada marca o modelo tiene una arquitectura diferente es algo que desde acá no podré dar el paso u opcion justa ya que dicha configuracion puede estar en un ítem distinto o puede tener un nombre diferente.
Dejo algunas imágenes a modo de ejemplo:
Nota:
Antes de entrar a la BIOS asegúrense bien de saber lo que van a modificar
y no cometer ningun error que pueda dañar al equipo
Suponiendo que Virtualizacion estaba Habilitada, si tiene Windows 10 Pro o Enterprise...
Para que VirtualBox pueda funcionar tiene que estar deshabilitada la opcion de Hyper-V, pero eso es fácil.
(si esta activado, hay que desmarcar la casilla Hyper-V y reiniciar el equipo, despues vuelva a entrar y revise que quedo desactivada)
Si todo lo anterior esta correcto entonces podremos comenzar con el paso a paso.